top of page
Buscar

Uruguay crecio en Ligas Lucrativas de Fútbol Amateur

  • Foto del escritor: FUTBOL TOTAL DIGITAL
    FUTBOL TOTAL DIGITAL
  • 10 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

CONTADORES INDICAN QUE : "La actual realidad cambió la concepción de este deporte con la existencia de una gran diversidad de ligas amateur con una marcada intención lucrativa que debe ser regularizada".


Los entes reguladores de la actividad comercial con la mira en el lucro existente en el deporte amateur.

La actualidad del Futbol Amateur en Uruguay ha tenido variables que modifican aquellas graficas primarias del maestro Ondino Viera un adelantado y revolucionario del futbol Uruguayo. Como en estos ámbitos la evolución social y deportiva género una amplia diversidad que ocupa a las autoridades del deporte y el futbol Uruguayo para visualizar el futuro control y fiscalización del deporte más popular del país.

La concepción del fútbol amateur ha ido variando a lo largo de los últimos años.

Si en un principio este deporte se asociaba sólo a equipos conformados por clubes integrados por amigos de la zona de convivencia y/o por compañeros de trabajo.

La actual realidad cambió la concepción de este deporte con la existencia de una gran diversidad de ligas amateur con una marcada intención lucrativa, transformando este espacio en un ganancial y giro económico sin sustento legal y con carencia de fiscalización desde el ámbito gubernamental. Este espacio lucrativo opera en forma ilegal lejos de las normativas existentes y alcanza tan solo en Montevideo un giro anual que promedia algo más de un millón de dólares, cifras que superan los topes de las normativas que se establecen en las investigaciones de lavados de activos.


EL CONTRALOR GUBERNAMENTAL Y FISCALIZACION IMPOSITIVA a las LIGAS COMERCIALES


En los últimos 10 años se ha incrementado el número de Ligas y Organizaciones de Futbol Amateur con fines lucrativos al extremo que salvo algún caso excepcional además de la Asociación Nacional de Futbol Amateur (ANFA) que no establece costos de inscripciones , fichajes , depositos ,etc y desarrollan sus competencias con sistema "Gratuito" de inscripciones, el 80 % de las Ligas existentes perciben un alto ingreso anual por concepto de los cobros que establecen de Inscripciones, Fichajes, depósitos de garantías por participación, multas económicas y otros recursos de ingresos comerciales con fines lucrativos y gananciales. El banco de datos y cifras que el formato lucrativo de futbol amateur gira económicamente y comercialmente en Montevideo ronda anualmente algo más de un millón quinientos mil dólares en la sumatoria del giro que usufrutuan las 12 ligas existentes con sistema lucrativo y comercial. Las cifras astronómicas que marca el balance promedio para el entorno del deporte amateur son mérito de análisis e investigación por la dirección general impositiva y también por el Banco central del Uruguay en el contralor de ingresos y egresos abocados a la fiscalización y regularización de aportes y giros financieros no amparados en las normativas vigentes de regulación social y comercial.

 
 
 

Comments


bottom of page